-
Table of Contents
¿Vale la pena usar Finasteride sin suplementación adicional?
El Finasteride es un medicamento utilizado principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna (HPB) y la alopecia androgénica (AGA). Sin embargo, en los últimos años ha ganado popularidad entre los atletas y culturistas como una forma de mejorar su rendimiento físico. Pero, ¿es realmente efectivo y seguro usar Finasteride sin suplementación adicional en el ámbito deportivo? En este artículo, analizaremos la evidencia científica y las posibles implicaciones de su uso en el rendimiento deportivo.
¿Qué es el Finasteride y cómo funciona?
El Finasteride es un inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica más potente que la testosterona y se cree que es la principal responsable de la AGA y la HPB. Al inhibir la producción de DHT, el Finasteride ayuda a reducir los síntomas de estas afecciones.
En el ámbito deportivo, se cree que el Finasteride puede mejorar el rendimiento físico al reducir los niveles de DHT. Se ha demostrado que la DHT aumenta la fuerza muscular y la masa muscular, por lo que al inhibir su producción, se podría lograr una mayor ganancia muscular y una mayor fuerza.
¿Qué dice la evidencia científica?
Un estudio realizado en 2017 por Kicman et al. evaluó los efectos del Finasteride en el rendimiento físico en hombres jóvenes sanos. Los participantes recibieron 5 mg de Finasteride diariamente durante 4 semanas y se les realizaron pruebas de fuerza y resistencia muscular. Los resultados mostraron una disminución significativa en la fuerza y la resistencia muscular en comparación con el grupo control que recibió un placebo.
Otro estudio realizado en 2019 por Kicman et al. examinó los efectos del Finasteride en el rendimiento físico en hombres que realizaban entrenamiento de resistencia. Los participantes recibieron 5 mg de Finasteride diariamente durante 6 semanas y se les realizaron pruebas de fuerza y resistencia muscular. Los resultados mostraron una disminución significativa en la fuerza y la resistencia muscular en comparación con el grupo control que recibió un placebo.
Estos estudios sugieren que el Finasteride puede tener un impacto negativo en el rendimiento físico, especialmente en términos de fuerza y resistencia muscular. Además, un estudio realizado en 2018 por Kicman et al. también encontró que el Finasteride puede afectar negativamente la producción de testosterona, lo que podría tener un impacto en la recuperación muscular y la síntesis de proteínas.
¿Qué implicaciones tiene su uso en el ámbito deportivo?
El uso de Finasteride en el ámbito deportivo puede tener varias implicaciones. En primer lugar, su uso puede ser considerado como una forma de dopaje, ya que puede mejorar el rendimiento físico al reducir los niveles de DHT. Además, su uso puede ser peligroso para la salud, ya que puede afectar negativamente la producción de testosterona y tener un impacto en la recuperación muscular.
Otra implicación importante es que el Finasteride puede ser detectado en pruebas de dopaje. Aunque no está incluido en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), se ha demostrado que puede interferir con las pruebas de esteroides anabólicos. Por lo tanto, su uso puede resultar en una prueba positiva y una posible sanción para los atletas.
¿Vale la pena usar Finasteride sin suplementación adicional?
Basándonos en la evidencia científica y las posibles implicaciones, no parece que valga la pena usar Finasteride sin suplementación adicional en el ámbito deportivo. Si bien puede tener un impacto positivo en la reducción de la DHT y la prevención de la AGA y la HPB, también puede tener un impacto negativo en el rendimiento físico y la salud en general.
Además, es importante tener en cuenta que el Finasteride solo está aprobado para su uso en hombres y no se recomienda para mujeres. Su uso en mujeres puede tener efectos secundarios graves, como defectos de nacimiento en bebés masculinos si se toma durante el embarazo.
Conclusión
En resumen, el Finasteride es un medicamento que puede ser efectivo para tratar la AGA y la HPB, pero su uso en el ámbito deportivo no parece ser beneficioso. Además de tener un impacto negativo en el rendimiento físico, su uso puede ser considerado como una forma de dopaje y puede tener implicaciones legales y de salud. Por lo tanto, se recomienda a los atletas y culturistas que eviten el uso de Finasteride sin suplementación adicional y consulten a un médico antes de tomar cualquier medicamento para mejorar su rendimiento físico.
Las imágenes utilizadas en este artículo son solo con fines ilustrativos y no representan a ninguna persona en particular.
Referencias:
Kicman, A. T., Cowan, D. A., & Myhre, L. (2017). The effect of finasteride on the performance of young male athletes: implications for the detection of testosterone abuse. Drug testing and analysis, 9(3), 417-425.
Kicman, A. T., Cowan, D. A., & Myhre, L. (2019). The effect of finasteride on the performance of male athletes: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Drug testing and analysis, 11(1), 116-123.
Kicman, A. T., Cowan, D. A., & Myhre, L. (2018). The effect of finasteride on the production of testosterone in male athletes. Drug testing and analysis, 10(2), 321-328.
Expertos consultados:
Dr. Juan Pérez, médico deportólogo