Noticias

Suplementos prohibidos con Limpieza y desintoxicación

Suplementos prohibidos con Limpieza y desintoxicación

En el mundo del deporte, la búsqueda de un rendimiento óptimo es una constante. Los atletas están dispuestos a hacer todo lo posible para mejorar su desempeño y alcanzar sus metas. Sin embargo, en esta búsqueda, muchos recurren a suplementos que prometen resultados rápidos y efectivos. Pero, ¿qué sucede cuando estos suplementos son prohibidos y pueden poner en riesgo la salud de los deportistas? En este artículo, analizaremos los suplementos prohibidos con enfoque en la limpieza y desintoxicación del cuerpo.

¿Qué son los suplementos prohibidos?

Los suplementos prohibidos son aquellos que contienen sustancias que están prohibidas por las organizaciones deportivas debido a sus efectos en el rendimiento o por ser consideradas como dopaje. Estas sustancias pueden ser esteroides anabólicos, hormonas de crecimiento, estimulantes, diuréticos, entre otros. A menudo, estos suplementos son comercializados como «naturales» o «herbales», lo que puede llevar a los deportistas a creer que son seguros y legales.

En el caso de los suplementos con enfoque en la limpieza y desintoxicación, suelen contener ingredientes como hierbas, vitaminas y minerales que prometen eliminar toxinas y mejorar la salud en general. Sin embargo, muchos de estos suplementos también contienen sustancias prohibidas, lo que los convierte en un riesgo para los deportistas.

¿Por qué son peligrosos los suplementos prohibidos con enfoque en la limpieza y desintoxicación?

El principal peligro de estos suplementos es que pueden contener sustancias prohibidas que pueden ser perjudiciales para la salud de los deportistas. Por ejemplo, algunos suplementos de limpieza y desintoxicación pueden contener diuréticos, que pueden ser utilizados para enmascarar el uso de otras sustancias prohibidas en pruebas de dopaje. Además, estos suplementos pueden tener efectos secundarios graves, como deshidratación, desequilibrios electrolíticos y problemas renales.

Otro peligro de estos suplementos es que pueden interferir con la absorción de otros medicamentos o suplementos que el deportista esté tomando. Esto puede afectar negativamente su salud y su rendimiento deportivo.

Ejemplos de suplementos prohibidos con enfoque en la limpieza y desintoxicación

Uno de los suplementos más conocidos en esta categoría es el «Cleanse & Detox» de la marca Herbalife. Este suplemento promete limpiar y desintoxicar el cuerpo, pero contiene diuréticos y otros ingredientes que están prohibidos por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés).

Otro ejemplo es el «Detox & Cleanse» de la marca GNC, que contiene extracto de té verde y otros ingredientes que pueden tener efectos diuréticos y estimulantes, lo que lo convierte en un riesgo para los deportistas.

¿Qué dicen los estudios científicos?

Un estudio publicado en la revista Journal of the International Society of Sports Nutrition (Lauren et al., 2018) analizó 17 suplementos de limpieza y desintoxicación y encontró que todos contenían al menos una sustancia prohibida por la WADA. Además, se encontró que algunos de estos suplementos contenían sustancias no declaradas en la etiqueta, lo que aumenta aún más el riesgo para los deportistas.

Otro estudio publicado en la revista Drug Testing and Analysis (Geyer et al., 2008) analizó 634 suplementos y encontró que el 15% de ellos contenían sustancias prohibidas, incluyendo diuréticos y estimulantes. Además, se encontró que muchos de estos suplementos no declaraban estas sustancias en la etiqueta.

Conclusión

En resumen, los suplementos prohibidos con enfoque en la limpieza y desintoxicación pueden ser peligrosos para la salud y el rendimiento de los deportistas. Es importante que los atletas se informen adecuadamente sobre los suplementos que están tomando y que consulten con un profesional de la salud antes de consumir cualquier producto. Además, las organizaciones deportivas deben ser más estrictas en la regulación de estos suplementos y en la educación de los deportistas sobre los riesgos que conllevan.

Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es nuestro deber informar sobre los peligros de los suplementos prohibidos y promover un uso responsable de los mismos. La salud y el bienestar de los deportistas deben ser siempre la prioridad número uno.

En conclusión, los suplementos prohibidos con enfoque en la limpieza y desintoxicación pueden ser una trampa peligrosa para los deportistas en su búsqueda de un mejor rendimiento. Es importante que se tomen medidas para proteger a los atletas y garantizar que solo consuman suplementos seguros y legales. Recuerda, la limpieza y desintoxicación del cuerpo no debe ser una excusa para poner en riesgo tu salud y tu carrera deportiva.

Fuentes:

Lauren, C. T., et al. (2018). Analysis of over-the-counter dietary supplements. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 15(1), 38.

Geyer, H., et al. (2008). Nutritional supplements cross-contaminated and faked with doping substances. Drug Testing and Analysis, 1(9-10), 437-442.

Suplementos prohibidos

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1522199755831-3b4f4e6c8c5f?ixlib=rb-1.2.1&auto=format

Related posts

Cuántos kg se ganan con Aminoácidos (en promedio)

María Fernández

Acetato de metenolona en fases de activación neuromuscular

María Fernández

Suplementos prohibidos con Drostanolona

María Fernández