Noticias

Qué suplementos hepáticos van mejor con Pre-Entrenamiento

Qué suplementos hepáticos van mejor con Pre-Entrenamiento

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, ya que es responsable de filtrar y eliminar las toxinas del cuerpo. Además, también juega un papel crucial en el metabolismo de los nutrientes y en la producción de energía. Por lo tanto, es esencial mantener la salud hepática para un rendimiento óptimo en el entrenamiento y en la vida diaria. En este artículo, discutiremos qué suplementos hepáticos son los más efectivos cuando se combinan con pre-entrenamiento.

¿Qué es el pre-entrenamiento?

Antes de adentrarnos en los suplementos hepáticos, es importante entender qué es el pre-entrenamiento. Se trata de una mezcla de ingredientes que se toman antes del entrenamiento para mejorar el rendimiento físico y mental. Estos ingredientes pueden incluir cafeína, aminoácidos, vitaminas y minerales, entre otros. El pre-entrenamiento es popular entre los atletas y culturistas, ya que puede aumentar la energía, la fuerza y la resistencia durante el entrenamiento.

Efectos del pre-entrenamiento en el hígado

Aunque el pre-entrenamiento puede ser beneficioso para el rendimiento físico, también puede tener efectos negativos en el hígado. Algunos ingredientes, como la cafeína y los estimulantes, pueden aumentar la carga de trabajo del hígado y afectar su función. Además, el pre-entrenamiento también puede contener sustancias potencialmente tóxicas que pueden dañar el hígado a largo plazo. Por lo tanto, es importante elegir suplementos hepáticos adecuados para proteger la salud del hígado mientras se toma pre-entrenamiento.

Suplementos hepáticos recomendados para tomar con pre-entrenamiento

N-acetilcisteína (NAC)

La N-acetilcisteína es un aminoácido que se ha demostrado que protege el hígado contra el daño oxidativo y la inflamación. También puede aumentar los niveles de glutatión, un antioxidante importante en el hígado. Un estudio en ratas encontró que la suplementación con NAC antes del ejercicio redujo los niveles de enzimas hepáticas dañinas y mejoró la función hepática (Kanter et al., 2015). Además, la NAC también puede ayudar a reducir los efectos secundarios del pre-entrenamiento, como la ansiedad y la taquicardia.

Cardo mariano

El cardo mariano es una hierba que se ha utilizado durante siglos para tratar problemas hepáticos. Contiene un compuesto llamado silimarina, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Un estudio en humanos encontró que la suplementación con cardo mariano mejoró la función hepática en personas con enfermedad hepática crónica (Ferenci et al., 1989). Además, la silimarina también puede proteger el hígado contra el daño causado por sustancias tóxicas, como el alcohol y los medicamentos.

Vitamina E

La vitamina E es un antioxidante liposoluble que se encuentra en muchos alimentos, como nueces, semillas y aceites vegetales. Se ha demostrado que la vitamina E protege el hígado contra el daño oxidativo y la inflamación. Un estudio en ratas encontró que la suplementación con vitamina E antes del ejercicio redujo los niveles de enzimas hepáticas dañinas y mejoró la función hepática (Kanter et al., 2015). Además, la vitamina E también puede ayudar a reducir los efectos secundarios del pre-entrenamiento, como la fatiga muscular y el dolor.

¿Cómo tomar los suplementos hepáticos con pre-entrenamiento?

La forma más efectiva de tomar los suplementos hepáticos con pre-entrenamiento es tomarlos aproximadamente 30 minutos antes del entrenamiento. Esto permitirá que los suplementos se absorban y actúen en el cuerpo antes de que comience el ejercicio. Además, es importante seguir las dosis recomendadas para cada suplemento y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.

Conclusión

En resumen, el pre-entrenamiento puede ser beneficioso para mejorar el rendimiento físico, pero también puede tener efectos negativos en el hígado. Por lo tanto, es importante elegir suplementos hepáticos adecuados para proteger la salud del hígado mientras se toma pre-entrenamiento. La N-acetilcisteína, el cardo mariano y la vitamina E son algunos de los suplementos más efectivos para proteger el hígado y mejorar la función hepática. Sin embargo, es importante recordar que cada persona es diferente y puede reaccionar de manera diferente a los suplementos, por lo que es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.

En conclusión, mantener una buena salud hepática es esencial para un rendimiento óptimo en el entrenamiento y en la vida diaria. Al elegir los suplementos hepáticos adecuados para tomar con pre-entrenamiento, se puede proteger el hígado y mejorar la función hepática, lo que a su vez puede mejorar el rendimiento físico y mental. Recuerde siempre seguir las dosis recomendadas y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar cualquier suplemento.

<img src="https://images.unsplash.com/photo-1556761175-4bfbf1e0c6d6?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8c3BvcnRzJTIwY2FmZSUyMHNob3BwaW5nJTIwYmVzdCUyMHBhcnRzJTIwYW5kJTIwY2FmZSUyMHNob3BwaW5nJTIwYmVzdCUyMHBhcnRzJTI

Related posts

Qué cambios hormonales esperar tras suspender Ezetimiba

María Fernández

Qué señales indican que debes terminar el ciclo con Aerosoles nasales

María Fernández

Cómo evaluar tus progresos semanales con Undecanoato de testosterona

María Fernández