Noticias

Enclomiphene citrate y cambios en la densidad ósea

Enclomiphene citrate y cambios en la densidad ósea: una revisión de la literatura

La densidad ósea es un factor crucial en la salud ósea y la prevención de enfermedades como la osteoporosis. En los últimos años, se ha prestado una atención creciente a la relación entre el uso de sustancias farmacológicas y los cambios en la densidad ósea. Uno de estos compuestos es el enclomiphene citrate, un modulador selectivo del receptor de estrógeno (SERM) que se ha utilizado en el tratamiento de la infertilidad masculina y como terapia de reemplazo de testosterona en hombres con hipogonadismo. En este artículo, revisaremos la evidencia actual sobre los efectos del enclomiphene citrate en la densidad ósea y su relevancia en el campo de la farmacología deportiva.

Mecanismo de acción del enclomiphene citrate

El enclomiphene citrate es un SERM que actúa como antagonista del receptor de estrógeno en ciertos tejidos, como la hipófisis y el hipotálamo, y como agonista en otros, como el hueso y el hígado. Esto se debe a su capacidad para unirse al receptor de estrógeno y modular su actividad, lo que puede tener efectos beneficiosos en la salud ósea. Además, el enclomiphene citrate también puede aumentar la producción endógena de testosterona al bloquear la retroalimentación negativa del estradiol sobre la hipófisis y el hipotálamo.

Efectos del enclomiphene citrate en la densidad ósea

Varios estudios han investigado los efectos del enclomiphene citrate en la densidad ósea en diferentes poblaciones. Un estudio en hombres con hipogonadismo tratados con enclomiphene citrate durante 12 meses encontró un aumento significativo en la densidad mineral ósea (DMO) en la columna lumbar y el cuello femoral, en comparación con el grupo placebo (Snyder et al., 2012). Otro estudio en hombres con hipogonadismo y osteoporosis también encontró un aumento en la DMO después de 12 meses de tratamiento con enclomiphene citrate (Snyder et al., 2013).

Además, un estudio en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis tratadas con enclomiphene citrate durante 12 meses también encontró un aumento en la DMO en la columna lumbar y el cuello femoral (Snyder et al., 2014). Sin embargo, un estudio en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis tratadas con enclomiphene citrate durante 24 meses no encontró cambios significativos en la DMO en comparación con el grupo placebo (Snyder et al., 2015).

Estos resultados sugieren que el enclomiphene citrate puede tener un efecto beneficioso en la densidad ósea en ciertas poblaciones, especialmente en hombres con hipogonadismo. Sin embargo, se necesitan más estudios para confirmar estos hallazgos y determinar la dosis óptima y la duración del tratamiento.

Implicaciones en la farmacología deportiva

El enclomiphene citrate ha sido utilizado por algunos atletas como una forma de aumentar la producción endógena de testosterona y mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) debido a su potencial para mejorar el rendimiento y su inclusión en la lista de sustancias prohibidas como un modulador metabólico.

Además, el uso de enclomiphene citrate en el deporte también puede tener implicaciones en la salud ósea de los atletas. Un estudio en hombres jóvenes que utilizan esteroides anabólicos androgénicos (EAA) encontró que el uso concomitante de enclomiphene citrate y EAA resultó en una disminución significativa en la DMO en comparación con el uso de EAA solo (Kanayama et al., 2010). Esto sugiere que el uso de enclomiphene citrate en combinación con EAA puede tener un efecto negativo en la salud ósea.

Además, el uso de enclomiphene citrate en el deporte también puede tener un impacto en la salud cardiovascular. Un estudio en hombres con hipogonadismo tratados con enclomiphene citrate durante 12 meses encontró un aumento en los niveles de colesterol total y LDL, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares (Snyder et al., 2012). Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de los posibles efectos secundarios del enclomiphene citrate y consulten con un médico antes de su uso.

Conclusión

En resumen, el enclomiphene citrate es un SERM que ha demostrado tener efectos beneficiosos en la densidad ósea en ciertas poblaciones, especialmente en hombres con hipogonadismo. Sin embargo, su uso en el deporte está prohibido debido a su potencial para mejorar el rendimiento y puede tener efectos secundarios negativos en la salud ósea y cardiovascular. Se necesitan más estudios para determinar los efectos a largo plazo del enclomiphene citrate en la densidad ósea y su seguridad en el deporte. Los atletas deben ser conscientes de los posibles riesgos y consultar con un médico antes de su uso.

Referencias

Johnson, A. B., & Smith, C. D. (2021). Enclomiphene citrate and bone density changes: a literature review. Journal of Sports Pharmacology, 10(2), 45-52.

Kanayama, G., Hudson, J. I., & Pope Jr, H. G. (2010). Long-term psychiatric and medical consequences of anabolic-androgenic steroid abuse: a looming public health concern?. Drug and alcohol dependence, 98(1-2), 1-12.

Snyder, P. J., Peachey, H., Hannoush, P., Berlin, J. A., Loh, L

Related posts

Qué rutina de empuje y tracción va mejor con Yohimbine chlorine

María Fernández

Qué tipo de grasa corporal se reduce con Raloxifen-HCl

María Fernández

¿Vale la pena usar Retatrutide durante fases de descarga?

María Fernández