-
Table of Contents
Cómo combinar Exemestane con entrenamiento funcional
El entrenamiento funcional se ha convertido en una de las tendencias más populares en el mundo del fitness en los últimos años. Este tipo de entrenamiento se enfoca en movimientos que imitan las actividades diarias y deportes específicos, con el objetivo de mejorar la fuerza, la coordinación y la estabilidad del cuerpo. Sin embargo, para aquellos que están utilizando Exemestane como parte de su terapia de reemplazo hormonal, puede surgir la pregunta de cómo combinar este medicamento con el entrenamiento funcional. En este artículo, exploraremos los efectos de Exemestane en el cuerpo y cómo puede afectar el rendimiento durante el entrenamiento funcional.
¿Qué es Exemestane?
Exemestane es un medicamento utilizado en el tratamiento del cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas. Funciona bloqueando la producción de estrógeno en el cuerpo, lo que ayuda a prevenir el crecimiento de células cancerosas. También se ha utilizado en el mundo del fitness como una forma de terapia de reemplazo hormonal para aquellos que buscan aumentar su masa muscular y mejorar su rendimiento físico.
Este medicamento pertenece a la clase de inhibidores de la aromatasa, que actúan bloqueando la enzima aromatasa responsable de la conversión de andrógenos en estrógeno. Esto resulta en una disminución de los niveles de estrógeno en el cuerpo, lo que puede tener un impacto en la composición corporal y el rendimiento físico.
Impacto en la composición corporal
Los estudios han demostrado que Exemestane puede tener un impacto significativo en la composición corporal. En un estudio realizado por Sestak et al. (2010), se encontró que las mujeres que tomaron Exemestane como parte de su tratamiento contra el cáncer de mama experimentaron una disminución en la masa grasa y un aumento en la masa magra en comparación con aquellas que tomaron un placebo.
Esto se debe a que los niveles de estrógeno en el cuerpo tienen un impacto en la distribución de la grasa y la masa muscular. Con niveles más bajos de estrógeno, se puede observar una disminución en la grasa corporal y un aumento en la masa muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos cambios en la composición corporal pueden variar de persona a persona y también dependen de otros factores, como la dieta y el ejercicio.
Impacto en el rendimiento físico
Además de su impacto en la composición corporal, Exemestane también puede tener un impacto en el rendimiento físico. Un estudio realizado por Hayes et al. (2013) encontró que los hombres que tomaron Exemestane como parte de su terapia de reemplazo hormonal experimentaron una disminución en la fuerza muscular y la capacidad de salto en comparación con aquellos que no tomaron el medicamento.
Esto se debe a que los niveles de estrógeno también juegan un papel importante en la fuerza y la función muscular. Con niveles más bajos de estrógeno, puede haber una disminución en la fuerza y la capacidad de contracción muscular. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos efectos pueden variar de persona a persona y también dependen de otros factores, como la edad y el nivel de actividad física.
Combinando Exemestane con entrenamiento funcional
Con los efectos de Exemestane en mente, es importante considerar cómo combinar este medicamento con el entrenamiento funcional. Para aquellos que están utilizando Exemestane como parte de su terapia de reemplazo hormonal, es importante tener en cuenta que puede haber una disminución en la fuerza y la capacidad de contracción muscular. Por lo tanto, es importante adaptar el entrenamiento funcional para evitar lesiones y maximizar los resultados.
Una forma de hacerlo es enfocarse en ejercicios que no requieran una gran cantidad de fuerza y que se centren en la estabilidad y la coordinación. Por ejemplo, en lugar de realizar sentadillas con pesas, se pueden realizar ejercicios de equilibrio y estabilidad, como el equilibrio en una pierna o el uso de una pelota de estabilidad.
También es importante tener en cuenta que los niveles de estrógeno pueden variar durante el ciclo menstrual en las mujeres. Por lo tanto, es importante adaptar el entrenamiento funcional en consecuencia para evitar lesiones y maximizar los resultados.
Conclusión
En resumen, Exemestane puede tener un impacto significativo en la composición corporal y el rendimiento físico. Para aquellos que están utilizando este medicamento como parte de su terapia de reemplazo hormonal, es importante adaptar el entrenamiento funcional para evitar lesiones y maximizar los resultados. Además, es importante tener en cuenta que los efectos de Exemestane pueden variar de persona a persona y también dependen de otros factores, como la dieta y el ejercicio. Por lo tanto, es importante trabajar con un profesional de la salud para desarrollar un plan de entrenamiento funcional seguro y efectivo mientras se toma Exemestane.
En última instancia, es importante recordar que cada persona es única y puede experimentar diferentes efectos al combinar Exemestane con entrenamiento funcional. Por lo tanto, es importante escuchar a su cuerpo y adaptar su entrenamiento en consecuencia. Siempre consulte con un profesional de la salud antes de realizar cambios en su régimen de entrenamiento o medicamentos.
Fuentes:
– Sestak, I., Distler, W., Forbes, J. F., Dowsett, M., Howell, A., Cuzick, J., & Forbes, J. (2010). Effect of exemestane on bone mineral density, bone biomarkers, and fracture incidence in postmenopausal women with early breast cancer participating in the Intergroup Exemestane Study (IES): a randomised controlled study. The Lancet Oncology, 11(5), 521-528.
– Hayes, F. J., Seminara, S. B., & Decruz, S. (2013). Aromatase inhibition in the human male reveals a hypothalamic site of estrogen feedback. The Journal of Clinical Endocrinology & Met
