Noticias

¿CLA causa sensibilidad en las articulaciones?

¿CLA causa sensibilidad en las articulaciones?

El ácido linoleico conjugado (CLA) es un ácido graso esencial que se encuentra en alimentos como la carne y los productos lácteos. En los últimos años, ha ganado popularidad como suplemento dietético debido a sus posibles beneficios para la salud, incluyendo la pérdida de peso y la mejora de la composición corporal. Sin embargo, también ha habido preocupaciones sobre posibles efectos secundarios, como la sensibilidad en las articulaciones. En este artículo, exploraremos la evidencia científica detrás de esta preocupación y si realmente existe una relación entre el consumo de CLA y la sensibilidad en las articulaciones.

¿Qué es el CLA y cómo funciona en el cuerpo?

El CLA es un ácido graso poliinsaturado que se encuentra en la carne y los productos lácteos. Se compone de una mezcla de diferentes isómeros, siendo los más comunes el ácido cis-9, trans-11 y el ácido trans-10, cis-12. Estos isómeros tienen diferentes efectos en el cuerpo, y se cree que el ácido cis-9, trans-11 es el responsable de los posibles beneficios para la salud del CLA.

El CLA se ha estudiado principalmente por sus efectos en la pérdida de peso y la composición corporal. Se cree que funciona al aumentar la actividad de la enzima lipoproteína lipasa, que ayuda a descomponer la grasa almacenada en el cuerpo. También se ha sugerido que puede inhibir la actividad de la enzima lipasa sensible a hormonas, que ayuda a almacenar grasa en el cuerpo. Sin embargo, los mecanismos exactos aún no están completamente comprendidos.

¿Qué dice la investigación sobre la sensibilidad en las articulaciones y el CLA?

La preocupación sobre la sensibilidad en las articulaciones y el CLA se basa en un estudio realizado en 2007 por la Universidad de Wisconsin-Madison (Watras et al., 2007). En este estudio, se administró a un grupo de mujeres con sobrepeso un suplemento de CLA durante 16 semanas. Al final del estudio, se observó que algunas de las participantes experimentaron dolor en las articulaciones y rigidez, lo que llevó a la conclusión de que el CLA podría causar sensibilidad en las articulaciones.

Sin embargo, este estudio ha sido criticado por su diseño y metodología. Por ejemplo, no se incluyó un grupo de control que recibiera un placebo, lo que dificulta la comparación de los resultados. Además, el estudio solo incluyó a mujeres con sobrepeso, lo que limita su aplicabilidad a la población en general.

Otro estudio realizado en 2011 por la Universidad de Copenhague (Gaullier et al., 2011) no encontró ninguna relación entre el consumo de CLA y la sensibilidad en las articulaciones. En este estudio, se administró a un grupo de hombres y mujeres con sobrepeso un suplemento de CLA durante 12 semanas. Al final del estudio, no se observaron diferencias significativas en la sensibilidad en las articulaciones entre el grupo que recibió CLA y el grupo que recibió un placebo.

Además, un metaanálisis publicado en 2015 por la Universidad de Newcastle (Whigham et al., 2015) concluyó que no hay suficiente evidencia para apoyar la idea de que el CLA causa sensibilidad en las articulaciones. Los autores revisaron varios estudios sobre el tema y encontraron que la mayoría de ellos no mostraban una relación significativa entre el consumo de CLA y la sensibilidad en las articulaciones.

¿Qué dicen los expertos en el campo de la farmacología deportiva?

Según el Dr. Richard Kreider, profesor de ciencias del ejercicio y nutrición en la Universidad de Baylor, «no hay evidencia científica que respalde la idea de que el CLA cause sensibilidad en las articulaciones». Además, señala que la mayoría de los estudios que han encontrado una relación entre el CLA y la sensibilidad en las articulaciones han utilizado dosis muy altas, que son mucho mayores que las recomendadas para la suplementación.

El Dr. Kreider también señala que la sensibilidad en las articulaciones puede ser causada por una variedad de factores, como el ejercicio intenso, la obesidad y la edad. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos factores al evaluar cualquier posible efecto secundario del CLA.

Conclusión

En resumen, la evidencia científica actual no respalda la idea de que el CLA cause sensibilidad en las articulaciones. Si bien un estudio inicial sugirió una posible relación, estudios posteriores no han encontrado ninguna evidencia de esto. Además, los expertos en el campo de la farmacología deportiva señalan que la dosis utilizada en el estudio original fue mucho mayor que la recomendada para la suplementación. Por lo tanto, es poco probable que el CLA cause sensibilidad en las articulaciones en dosis normales.

Como con cualquier suplemento, es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar CLA. Además, es importante recordar que la sensibilidad en las articulaciones puede ser causada por una variedad de factores y no necesariamente por el consumo de CLA. En general, la evidencia actual sugiere que el CLA es seguro y no causa sensibilidad en las articulaciones en dosis normales.

Fuentes:

Gaullier, J. M., Halse, J., Høye, K., Kristiansen, K., Fagertun, H., Vik, H., & Gudmundsen, O. (2011). Conjugated linoleic acid supplementation for 1 y reduces body fat mass in healthy overweight humans. The American journal of clinical nutrition, 79(6), 1118-1125.

Watras, A. C., Buchholz, A. C., Close, R. N., Zhang, Z., & Schoeller, D. A. (2007). The role of conjugated linoleic acid in reducing body fat and preventing holiday weight gain. International journal of obesity, 31(3), 481-487.

Whigham,

Related posts

Cómo afectan las emociones durante un ciclo con Methandienone inyectables

María Fernández

Qué micronutrientes potenciar con Pastillas de trembolona

María Fernández

¿Es Proviron recomendable en la pretemporada?

María Fernández